Presentación: Los menores en el entorno digital. Usos, influencias, responsabilidades
DOI:
https://doi.org/10.31921/doxacom.n28a09Resumen
El entorno digital ha dejado de ser algo novedoso para convertirse en parte de nuestras vidas cotidianas. Alguien puede imaginarse un día sin ver televisión, pero difícilmente se imagina un día sin estar conectado digitalmente con su entorno (un día sin WhatsApp, un día sin revisar el correo electrónico). No es algo exclusivo de la vida adulta; los menores, desde su infancia, viven rodeados de pantallas digitales, conviven en un ecosistema digital en el que se aprende, en un principio, por imitación; también por intuición, aunque al final por la propia experiencia. En este monográfico se abordan los usos que los menores hacen del entorno digital y también de los riesgos e influencias a los que se ven expuestos.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
311
Visualizaciones
|
212
Descargas
|
523
Total
|
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores conservan sus derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de primera publicación de su obra, que estará simultáneamente sujeto a la Licencia Creative Commons, Reconocimiento No Comercial, Licencia Internacional (CC BY-NC 4.0). La comunidad científica es libre de compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato; y de remezclar, transformar, y construir a partir de ese material bajo los siguientes términos: Se debe dar crédito de manera adecuada (revista, autores, URL/DOI) y no se usa para fines comerciales.
Cómo citar
