Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Número actual
Publicados
Artículos en edición
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Políticas
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Buscar
Revistas USPCEU
Registrarse
Entrar
Twitter
Youtube
Linkedin
Instagran
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 34 (2022): (enero-junio)
Núm. 34 (2022): (enero-junio)
DOI:
https://doi.org/10.31921/doxacom.n34
Publicado:
01-01-2022
Número completo
PDF
Miscelánea de artículos y ensayos científicos
Innovación y herramientas hi-tech en la docencia del periodismo. El caso de Wooclap
Beatriz Catalina-García, María del Carmen García Galera
19-32
PDF
PDF (English)
EPUB
EPUB (English)
HTML
HTML (English)
La realidad aumentada en la televisión española: el caso de Antena 3 Noticias
Mercedes Herrero de la Fuente, Carlos Jiménez Narros
33-53
PDF
PDF (English)
EPUB
EPUB (English)
HTML
HTML (English)
El directo con señal móvil en programas informativos de televisión generalista. El caso de Espejo Público de Antena 3
Saida Santana Mahmut, Vicente Sanz de León
55-77
PDF
PDF (English)
EPUB
EPUB (English)
HTML
HTML (English)
Los exoplanetas y su visibilidad creciente como piezas informativas en los periódicos ABC y El Mundo (1990-2018)
María de los Ángeles Moreno Otero
79-101
PDF
PDF (English)
EPUB
EPUB (English)
HTML
HTML (English)
Una mirada a la transparencia informativa institucional a través de los Social Media
Jesús Gutiérrez Brito, Manuel Javier Callejo Gallego, Yolanda Agudo Arroyo
103-120
PDF
PDF (English)
EPUB
EPUB (English)
HTML
HTML (English)
Construir desde el trauma. Representación y testimonio en La imagen perdida (2013) de Rithy Panh
Álvaro Martín Sanz
121-138
PDF
PDF (English)
EPUB
EPUB (English)
HTML
HTML (English)
Glosofobia en la universidad. Oratoria online y covid-19
Joaquín Marqués-Pascual, Miguel-Ángel Violán
139-153
PDF
PDF (English)
EPUB
EPUB (English)
HTML
HTML (English)
Percepción de consumidores y expertos sobre los valores de la publicidad del sector del automóvil (2008-2018)
Gema Bonales Daimiel, Luis Mañas-Viniegra
155-176
PDF
PDF (English)
EPUB
EPUB (English)
HTML
HTML (English)
La comunicación de la identidad de la marca Gucci en su perfil de Instagram
Fernando Carcavilla Puey, Ana Isabel Aguirre Jiménez
177-200
PDF
PDF (English)
EPUB
EPUB (English)
HTML
HTML (English)
La narración como herramienta didáctica de creación publicitaria
Marta de Miguel Zamora
201-220
PDF
PDF (English)
EPUB
EPUB (English)
HTML
HTML (English)
Los departamentos de branded content de los principales medios españoles: estructura orgánica y funcional, perfiles profesionales y procesos de trabajo
Daniel Zomeño, Rocío Blay-Arráez
221-243
PDF
PDF (English)
EPUB
EPUB (English)
HTML
HTML (English)
Monográfico
Periodismo y Literatura [Presentación del monográfico]
Sonia Parratt Fernández, Montse Mera Fernández, Juan Pablo Meneses, David Vidal Castell
247-254
PDF
PDF (English)
EPUB
EPUB (English)
HTML
HTML (English)
“La responsabilidad es nuestra”: crónica y novela realista sobre prostitución en la obra de Albert Londres, Joaquín Edwards Bello y Roberto Arlt
Roberto Herrscher
255-271
PDF
PDF (English)
EPUB
EPUB (English)
HTML
HTML (English)
La mirada reflexiva, aportaciones epistemológicas al periodismo literario ante el espejismo del metarrelato de la era digital
Catalina Gayà Morlà, Cristina Garde, Laia Seró Moreno
273-289
PDF
PDF (English)
EPUB
EPUB (English)
HTML
HTML (English)
Los perfiles de artistas de Leila Guerriero: las tramas en las versiones posibles de una vida
Laura Ventura
291-305
PDF
PDF (English)
EPUB
EPUB (English)
HTML
HTML (English)
La construcción de la identidad en el periodismo literario de Juan José Millás: el caso Nevenka Fernández
Paula Fuentes Hernández
307-323
PDF
PDF (English)
EPUB
EPUB (English)
HTML
HTML (English)
Reseñas bibliográficas
Por qué estamos polarizados
Ignacio Blanco Alfonso
327-329
PDF
No-cosas. Quiebras del mundo de hoy. Cultura digital, filosofía contemporánea, capitalismo de vigilancia, narcisismo, tecnología
Mateu Terrasa Terrasa Rico
330-331
PDF
Libertades informativas en el ámbito internacional
María Isabel Serrano Maíllo
332-334
PDF
La radio. El acompañante silenciado
José María Legorburu Hortelano
335-337
PDF
Con la religión hemos dado, Sancho. Framing de la religión en editoriales de cuatro periódicos españoles
José A. Ruiz San Román
338-339
PDF
Medios nativos digitales en España. Caracterización y tendencias
Roberto Gelado Marcos
340-342
PDF
Manual para la creación de guías de viajes. Cómo contar el mundo en la era COVID-19
Elena Hita Piera
343-344
PDF
'Streaming Wars. La nueva Televisión'
Roberto C. Gozalo García
345-346
PDF
Studying sound. A theory and practice of sound design
Víctor Arranz Esteban
347-348
PDF
Comunicación interna total. Estrategia, prácticas y casos
Silvia Rincón Alonso
349-352
PDF
Noticias de tesis doctorales
Aportación de las políticas públicas e institucionales a la investigación desarrollada en universidades ecuatorianas con estudios de comunicación
Ketty Daniela Calva-Cabrera
355-356
PDF
Comunicación online de la RSC Medioambiental en las empresas de fast fashion españolas e italianas: Los casos de Zara y OVS (2014-2018)
Raquel Martín López
357
PDF
El aborto en España 1985-2010. Análisis crítico de los datos oficiales, contexto sociopolítico y metalenguaje
Alicia Latorre Cañizares
358-359
PDF
ceu
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Indices
Índices
Rankings
dialnet
Open Access y Bases de Datos
protocolocope
Transparencia y buenas prácticas COPE
Miembro de
Miembros de
Idioma
Español (España)
English