Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Actual
Archivos
Call for Papers
Avisos
Acerca de
Proceso de envío
Envíos y normas de publicación
Políticas editoriales
Equipo editorial
Acceso, estructura y funcionalidades
Declaración de privacidad
Contacto
Buscar
Revistas USPCEU
Registrarse
Entrar
Linkedin
Instagran
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 7 (2019): Constelaciones nº 7
Núm. 7 (2019): Constelaciones nº 7
Publicado:
01-05-2019
Detalles de este número
Detalles de este número // Equipo // Mapa de la Constelación
Equipo de Constelaciones
PDF
Editorial
Constelación 7.0
Juan García Millán
PDF
Artículos de investigación y divulgación
La habitación imaginaria de Louis I. Kahn: aproximaciones a su proceso creativo
María Isabel Alba Dorado
DOI:
https://doi.org/10.31921/constelaciones.n7a1
PDF
Estrategias de iniciación al proyecto arquitectónico: A Tango Performance, The Motor y Dance Infusion
José Ignacio Lee C., Antonio Juárez Chicote, Enrique Colomés Montañés
DOI:
https://doi.org/10.31921/constelaciones.n7a2
PDF
Ropas tendidas: la necesidad del contrapunto arquitectónico
Iñaki Bergera
DOI:
https://doi.org/10.31921/constelaciones.n7a3
PDF
Encontrar la forma. Naturaleza y ser humano en las escuelas de Hans Scharoun
José de Coca Leicher
DOI:
https://doi.org/10.31921/constelaciones.n7a4
PDF
Intrusos, voyeurs y prisioneros voluntarios
Fernando Espuelas
DOI:
https://doi.org/10.31921/constelaciones.n7a5
PDF
Espacios domésticos topológicos: las Casas Electrodoméstico de Alison y Peter Smithson
Jaime Sanz, Nicolás Maruri González de Mendoza
DOI:
https://doi.org/10.31921/constelaciones.n7a6
PDF
Lo gigantesco y la miniatura en Casa y Jardín de Ryue Nishizawa. La intimidad expuesta como materia arquitectónica
Borja Ganzábal Cuena
DOI:
https://doi.org/10.31921/constelaciones.n7a7
PDF
El origen del ‘sueño’ de la arquitectura de cristal. Una aproximación
Rosana Rubio Hernández
DOI:
https://doi.org/10.31921/constelaciones.n7a8
PDF
La construcción de la marca SEAT. Arquitectura e identidad corporativa
Beatriz S. González Jiménez
DOI:
https://doi.org/10.31921/constelaciones.n7a9
PDF
Exposiciones ambulantes: campañas propagandísticas estadounidenses en Europa (1949-1959)
Héctor García-Diego Villarías, Rubén A. Alcolea Rodríguez
DOI:
https://doi.org/10.31921/constelaciones.n7a10
PDF
La naturaleza visible de una arquitectura invisible
Javier Pérez-Herreras
DOI:
https://doi.org/10.31921/constelaciones.n7a11
PDF
Cincuenta años de la publicación de ‘Las galerías de La Coruña’. Tradición y modernidad
Francisco Dinís Díaz Gallego
DOI:
https://doi.org/10.31921/constelaciones.n7a12
PDF
Erwin Heilbronner: el ‘tipo fundamental’ en Ibiza, 1935-1936
Aitor Acilu
DOI:
https://doi.org/10.31921/constelaciones.n7a13
PDF
Las construcciones de defensa de la bahía de Cádiz: testigos de lo invisible
Esther Ferrer Román
DOI:
https://doi.org/10.31921/constelaciones.n7a14
PDF
El abastecimiento de agua en la construcción de la ciudad: los modelos conventuales de Sevilla y Málaga
Celia López-Bravo, Mercedes Molina-Liñán, Eduardo Mosquera Adell
DOI:
https://doi.org/10.31921/constelaciones.n7a15
PDF
ceu
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Índices
Rankings
Open Acces Data Bases
Directorios y otras BBDD
Ética publicaciones COPE
Miembro de:
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Últimas publicaciones
Métricas
Artículos más leídos
Modernist Collectivity in Evolution.: Six spatial strategies of housing adaptation.
285
Coliving: la apropiación capitalista de tipos arquitectónicos soviéticos.
269
Celebrando la muerte.: El tanatorio-crematorio español en el polígono industrial.
227
Ninguna casa sin jardín : El paisaje de la vivienda colectiva de C. Th. Sørensen
220
El playground del Tercer Paisaje:: Estudio prospectivo de los contextos urbanos desatendidos como entornos lúdicos multiespecie.
213