Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
En Edición
Numero Actual
Publicados
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Políticas
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Buscar
Revistas USPCEU
Registrarse
Entrar
Twitter
Youtube
Linkedin
Instagran
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 36 (2023): (enero-julio)
Núm. 36 (2023): (enero-julio)
DOI:
https://doi.org/10.31921/doxacom.n36
Publicado:
01-01-2023
Número completo
PDF
Miscelánea de artículos y ensayos científicos
Las fake news y su percepción por parte de los jóvenes españoles: el influjo de los factores sociodemográficos
Bernardo Gómez Calderón, Alba Córdoba-Cabús, Álvaro López-Martín
19-42
PDF
PDF (English)
EPUB
EPUB (English)
HTML
HTML (English)
La recepción de la novela Patria y la memoria del terrorismo en España: cobertura, tratamiento y valoración en la prensa nacional y regional vasca
Roncesvalles Labiano Juangarcía, Victoria Hernández Ruiz, Iñigo Urquía Uriaguereca
43-64
PDF
PDF (English)
EPUB
EPUB (English)
HTML
HTML (English)
Cobertura de la COVID-19 en la prensa de calidad. Cuando las portadas alarman y los editoriales tranquilizan
Bertran Salvador-Mata, Sergi Cortiñas-Rovira
65-85
PDF
PDF (English)
EPUB
EPUB (English)
HTML
HTML (English)
Retos de la investigación sobre periodismo freelance: una revisión bibliográfica
Cristian Ramón Marín Sanchiz, José-María Valero-Pastor
87-105
PDF
PDF (English)
EPUB
EPUB (English)
HTML
HTML (English)
Características y utilización de las notificaciones en las aplicaciones móviles. El caso de los medios públicos europeos
Javier de Sola Pueyo
107-123
PDF
PDF (English)
EPUB
EPUB (English)
HTML
HTML (English)
La representación de la violencia sexual en las series de ficción: el caso de I May Destroy You (HBO, 2020)
Sara González-Fernández
125-144
PDF
PDF (English)
EPUB
EPUB (English)
HTML
HTML (English)
Fraseología y discurso oral en la serie La que se avecina
María Victoria Galloso Camacho, Elena Martín Márquez
145-162
PDF
PDF (English)
EPUB
EPUB (English)
HTML
HTML (English)
El arquetipo del héroe romántico en seis películas españolas de posguerra (1944-1951)
Pablo Úrbez Fernández, Ruth Gutiérrez Delgado, Onésimo Díaz Hernández
163-181
PDF
PDF (English)
EPUB
EPUB (English)
HTML
HTML (English)
La representación de la mujer en la publicidad televisiva en Japón. Un análisis de contenido sobre los roles y estereotipos femeninos
Milagros Yasira Folguera Del Barrio
183-209
PDF
PDF (English)
EPUB
EPUB (English)
HTML
HTML (English)
La mirada turística contemporánea a través de un análisis del spot de la campaña de comunicación “Mediterráneo en vivo” de la Comunitat Valenciana
Lucía Rodríguez García de Herreros
211-225
PDF
PDF (English)
EPUB
EPUB (English)
HTML
HTML (English)
Las plataformas de streaming musical y su influencia en redes sociales: estudio comparativo Spotify y Amazon Music en España
María Eugenia Martínez-Sánchez, Javier Bustos Díaz, Rubén Nicolás-Sans
227-242
PDF
PDF (English)
EPUB
EPUB (English)
HTML
HTML (English)
La gestión de los algoritmos publicitarios en Internet. Un caso de estudio: Facebook y Google
Sergio Luque Ortiz
243-271
PDF
PDF (English)
EPUB
EPUB (English)
HTML
HTML (English)
La expansión global de los videojuegos. Riesgos de la concentración corporativa en la era del capitalismo digital
César Bárcenas Curtis
273-289
PDF
PDF (English)
EPUB
EPUB (English)
HTML
HTML (English)
Monográfico
Niños, adolescentes y jóvenes: Tendencias en comunicación y consumo [Presentación del monográfico]
Mónica Viñaras Abad, Carmen Llorente Barroso, María Sánchez Valle
293-301
PDF
PDF (English)
EPUB
EPUB (English)
HTML
HTML (English)
El consumo audiovisual de los Millennials y la Generación Z: preferencia por los contenidos snackables
José Antonio Cortés Quesada, Teresa Barceló Ugarte, Gonzalo Fuentes Cortina
303-320
PDF
PDF (English)
EPUB
EPUB (English)
HTML
HTML (English)
La influencia de los YouTubers en los niños (8-12 años): actualidad y marcas
Beatriz Pinto, Alexandre Duarte, Patrícia Dias
321-340
PDF
PDF (English)
EPUB
EPUB (English)
HTML
HTML (English)
¿Comunicación institucional para jóvenes en la España vaciada? La apuesta móvil en el contexto demográfico de Castilla y León.
Raquel Quevedo Redondo, Salvador Gómez García
341-358
PDF
PDF (English)
EPUB
EPUB (English)
HTML
HTML (English)
Modelos europeos de clasificación por edades del contenido audiovisual: claves para su adaptación al consumo digital del público infantil
Rebeca Martin-Nieto, Laura Martínez Otón, Luis Miguel Pedrero Esteban
359-379
PDF
PDF (English)
EPUB
EPUB (English)
HTML
HTML (English)
Redes sociales y Generación Z
Fernando Marugán Solís, Davinia Martín Critikián
381-399
PDF
PDF (English)
EPUB
EPUB (English)
HTML
HTML (English)
El papel de los influencers en las decisiones de consumo de los menores españoles
Luisa Zozaya, Beatriz Feijoo Fernández, Charo Sádaba Chalezquer
401-413
PDF
PDF (English)
EPUB
EPUB (English)
HTML
HTML (English)
Reseñas bibliográficas
Las metáforas del periodismo. Mutaciones y desafíos
Ignacio Blanco Alfonso
417-422
PDF
Deconstruyendo los medios. Cómo adaptar las empresas de comunicación al entorno digital
Arancha Segura Martín
423-424
PDF
Fake News, desinformación y otros desórdenes informativos
Benjamín Gajardo
425-426
PDF
La comunicación en tiempos de algoritmos
Ainoha Torres Sáez de Ibarra
427-428
PDF
Acció comunicativa i fet religiós a la prensa escrita
Elena Cebrián Guinovart
429-431
PDF
Realidades híbridas en el periodismo y la comunicación
Antonio Almagro Rodríguez
432-433
PDF
Menores creadores de contenidos y publicidad. Aproximación a los derechos y obligaciones para entender y conocer las normas que protegen a los niños frente a la publicidad
David López Jiménez
434-436
PDF
INNOGEN: Guía de innovación docente con perspectiva de género en Comunicación
Silvia Rusiñol-Romero
437-438
PDF
Madrid. Ciudad de imágenes
Elena Calvo Polo
439-441
PDF
Lumiton, el sello que marcó el rumbo del cine nacional
Laura Ventura
442-444
PDF
Noticias de tesis doctorales
Transdiscursividad conceptual, representativa y figurativa de la obra de Hamlet hacia un contexto audiovisual. Estudio de caso: Hamlet como teatro televisado
Hugo Prieto González
447-448
PDF
Universidad CEU San Pablo
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Índices
Rankings
Métricas
Open Access y otras BBDD
protocolocope
Transparencia y buenas prácticas COPE
Miembro de:
Idioma
Español (España)
English